Ratios claves en la gestión
- Ratio. Un instrumento eficaz de Análisis y Proyección
La definición de Ratio, se podria comparar a la de un termómetro que mide la temperatura corporal y que nos indica, si estamos bien de salud??. Un ratio pues, nos indicara la eficacia, e eficiencia de nuestra gestión en el tiempo.
Un ratio simplemente es la diferencia porcentual entre dos factores o comparativos.
Para analizar bien los Ratios, es conveniente comparar los historicos de dichos Ratios en las mismas condiciones, es decir, comparar el mismo ratio en el tiempo y ver las desviaciones que pudieran tener.
- 7 RATIOS DE INTERES EN LA GESTION DE PRODUCCION.
Vamos a desarrollar estos parámetros:
- % Productividad.
- % Mermas.
- % Disponibilidad.
- % Rechazos de Calidad.
- % Absentismo Laboral
- % Sobre la venta neta de los productos de I+D+I.
- % Coste energetico con relación a los Kgs. producidos
1º.- PRODUCTIVIDAD.
- Podriamos tener dos Ratios sobre el porcentaje de Productividad.
- La diferencia entre la fabricación real y el nóminal de las máquinas (Cantidad de producto, tiempo empleado y personas que participan de forma directa).
- La diferencia entre la fabricación real y el Escandallo (Objetivos previstos o fichas de costos).
Para mi, este ratio es el más util, pues compara lo real con lo previsto (escandallo).
- Si cogemos el segundo criterio, la productividad deberia ser igual o superior a lo previsto (Escandallo), es decir, al 100%>.
2º.- MERMAS.
- Este ratio compara en terminos porcentuales la diferencia entre el 100% de kilos de materias primas empleadas y el total de kilos producidos.
- A los kilos producidos, se deben descontar los posibles kilos defectuosos por falta de calidad y los kilos de sobrepeso en la producción. Existen muchas referencias que se venden a unidades y no a peso.
- El porcentaje de mermas en una empresa industrial, no deberia ser superior 5 / 7%.
3º.- DISPONIBILIDAD.
- Este ratio compara la diferencia porcentual entre el tiempo disponible (8 horas ) y el tiempo real de producción.
- Todos sabemos que es una utopia, una disponbilidad del 100%, pues siempre existen causas que lo van a impedir. (Averias, cambio de utiles, errores humanos, etc…).
- Es vital, saber el tiempo total que se pierde en cada causa, solo de esta forma podremos analizar dicha información y realizar un buen diagnostico sobre los motivos. (grafico de Pareto).
Aplicar el T.P.M. es una buena alternativa de gestión.
- Una disponibilidad inferior al 90%, seria necesario intervenir urgentemente.
4.- RECHAZOS DE CALIDAD.
- Este ratio compara el total de kilos rechazados por falta de calidad (dentro y fuera de la fabrica) con el total de kilos producidos.
- Este ratio no deberia ser superior al 1% en ningun caso.
5.- ABSENTISMO LABORAL.
- Este ratio compara el tiempo perdido en horas de trabajo (absentismo) con el total de horas brutas disponibles.
- Un absentismo superior al 5%, nos idicaria una serie de posibles problemas (Falta de motivación, Politica de RR.HH. inadecuada, etc..).
- No hace falta decir, la importancia que tiene el grado motivación y formación del personal, sobre la calidad y los costes operacionales. No!!!.
6.- INFLUENCIA DE I+D+I EN LA VENTA NETA.
- Este ratio compara el porcentaje de la venta obtenida a traves de nuevos productos , sobre la venta neta total.
- Es muy dificil cuantificar el impacto que tendria este ratio en caso de ser bajo. Pues por todos es sabido que los productos novedosos abren puertas a otros productos estandares ademas, del prestigio para la empresa.
- En mi experiencia un buen ratio estaria alrededor del 12 / 15%+-.
7º.- ENERGIA.
- Este ratio mide el coste energetico por kilo de producto fabricado.
- Es tambien un ratio muy importante, pues el coste energetico supone una cuantia importante.
Evidentemente, casi siempre todos los ratios estan correlacionados, es decir, conforme sube la productivdad y la disponibilidad, bajan otros como las mermas, energia, etc..
- OBSERVACIONES:
Logicamnte, existen otros Ratios tambien de mucho interes, como por Ej:
- Los Costes Logisticos, es decir, coste de transporte con relacion a los kilos transportados.
- Porcentaje de Materias Primas, Mano de Obra, Costes de Matº. Ect… con relación a las Ventas Netas.
No creo necesario inundar de información a nivel de gestion de la producción, donde la gente se pierde en pequeños detalles, sin tiempo de fijarse en lo realmente importante.
Aquella tipica frase que decia:
«No dediques demasiado tiempo a las hormigas, mientras te estan entrando por la puerta los elefantes»