Vamos a comentar una forma sencilla y natural de como hacer un cultivo de una masa madre, unica en cada proceso.
•Normalmente, la masa madre naturales es un cultivo de harina y agua que ha sido fermentada de manera natural por la flora microbiana (bacterias del ácido láctico y levaduras salvajes). • Durante el proceso de fermentación se producen los ácidos lácticos y acéticos, que son los encargados de crear el sabor y el aroma del pan. • A las masas madres se les pueden añadir levaduras salvajes o biológicas, ambas son naturales, la diferencia está en que las biológicas se seleccionan y no favorecen los largos reposos que necesitamos para elaborar el pan; mientras que las salvajes provienen directamente de la naturaleza. A las masas madres de cultivo sólo se le añaden levaduras salvajes.
•Antiguamente se hacia asi para hacer fermentar el pan, antes de que existiese la levadura comercial que todos conocemos. • •Es el homólogo de términos como sourdough en inglés, Sauerteig en alemán o levain en francés. Es por tanto un tipo de levadura, aunque el pan elaborado con este método se suele denominar “de levadura natural” o incluso “sin levadura”.